top of page

¿Cómo trabajamos?

​Acompaño a personas que necesitan asesoramiento o tratamiento en diversas áreas, ya sea por algo que han identificado (trauma, autoestima, problemas relacionales, ansiedad, duelo...) o más difuso (malestar generalizado o insatisfacción vital). Trabajo tanto con personas adultas como con menores y familias.

 

Durante mi trayectoria profesional me he especializado sobre todo en el tratamiento de trauma psicológico, pero atiendo a patologías diversas al estar íntimamente relacionadas. Juntos/as podemos definir el problema y avanzar hacia una disminución del malestar y una mejora de la calidad de vida y satisfacción personal.

Mi abordaje es integrador, me he formado en técnicas de última generación, como son la terapia cognitivo-conductual, la terapia EMDR, las cuales integro en un modelo de tratamiento completo basado en el apego y una relación terapeuta-paciente positiva y respetuosa. He trabajado con distintas poblaciones en España y en Estados Unidos, en inglés y español.

Empezar terapia siempre es un proceso difícil y valiente. Por eso, lo más importante para mi es que cada paciente se sientan cómodo/a en el espacio terapéutico, creando una relación de confianza y seguridad desde el principio. Si no sabes por donde empezar, este también es tu sitio, déjame orientarte y ayudarte a dar el primer paso

En el área infanto-juvenil, soy experta en el abordaje del trauma psicológico y el duelo, trabajando en prevención de patología futura relacionada con la vivencia de experiencias difíciles. Cuento con formación especializada en maltrato y abuso, así como en intervenciones pioneras en Europa en intervención en trauma infantil, como es la terapia Child Parent Psychotherapy. Trabajo conjuntamente con menores t progenitores para un abordaje integral de cualquier situación que genere malestar a nivel individual o familiar. 

¿Qué es la terapia EMDR?

El EMDR (de sus siglas en inglés, Eye Movement Desensitization and Reprocessing) se trata de un abordaje psicoterapéutico efectivo y con extensa evidencia científica que se utiliza para recuperarse del trauma y de otras situaciones vitales estresantes asociadas al malestar emocional y problemas de salud mental, ya sean recientes o con origen en nuestra infancia. Se considera una terapia adecuada para diversas patologías, como son el estrés postraumático, la depresión, la ansiedad, los duelos y pérdidas, trastornos alimentarios o disociativos.

 

Puedes encontrar más información en La Asociación EMDR España y en el Instituto Español de EMDR

¿Qué es la terapia Child-Parent Psychotherapy? 

Child-Parent Psychotherapy (CPP) - Terapia materno-filial o paterno-filial, es un tipo de terapia para niños y niñas de hasta 6 años y sus cuidadores que apoya las fortalezas y relaciones familiares, ayuda a las familias a recuperarse y crecer tras sufrir experiencias difíciles, respeta los valores familiares y culturales, y pone el énfasis en fortalecer la relación de apego entre el niño/a y su cuidador principal. Se trata de una terapia innovadora que aún no ha llegado a Europa, y que en investigaciones en Estados Unidos se posiciona como tratamiento de elección en salud mental infantil, con altas tasas de efectividad y de impacto positivo en la salud mental y física en el futuro. 

 

Puedes encontrar más información en la Asociación de CPP

bottom of page