4.
Psicología Forense
La psicología forense es la disciplina que, valiéndose de la evaluación psicológica y los conocimientos que aporta la ciencia sobre el comportamiento humano, se aplica a los procesos judiciales con el fin de aportar información específica sobre procesos psicológicos cuando los casos lo requieren. Los psicólogos forense trabajan conjuntamente con abogados, jueces, fiscales y otros peritos y profesionales del derecho, así como con víctimas o litigantes, según el caso.
Los servicios ofrecidos en psicología forense se detallan a continuación:
INFORMES PERICIALES
La petición de informes periciales incluye el proceso completo de evaluación psicológica adaptado al caso y procedimiento y la ratificación en juicio de ser esta necesaria.
-
Peritaje psicológico en el ámbito familiar
-
Informe psicológico en separaciones y divorcios
-
Informe psicológico de idoneidad en procesos de adopción
-
Informe psicológico en guardias y custodias
-
-
Peritaje psicológico en el ámbito laboral
-
Informe psicológico en casos de mobbing o ascoso laboral
-
Informe psicológico en casos de accidente laboral
-
Informe psicológico para bajas, incapacidad transitoria o invalidez permanente
-
-
Peritaje psicológico en el ámbito penal
-
Peritaje psicológico de víctimas
-
Informe pericial sobre secuelas y daños psicológicos
-
Informe pericial sobre simulación o disimulación
-
-
Peritaje psicológico de parte acusada
-
Informe pericial sobre imputabilidad: casos de disminución de capacidades por intoxicación, síndrome de abstinencia, discapacidad, y otros.
-
Informe pericial sobre simulación o disimulación
-
Informe pericial sobre peligrosidad o riesgo de reincidencia
-
-
ASESORAMIENTO EXPERTO
Además de la evaluación psicológica, elaboración de informe y personamiento en juicio, ofrecemos servicio de asesoría como testigos expertos en psicología forense en todos los casos especificados con anterioridad.
INTERVENCIÓN CLÍNICA EN PSICOLOGÍA FORENSE
Ofrecemos, además, intervención psicológica clínica para infractores y víctimas en cualquier situación con indicios de delito, haya o no haya un procedimiento judicial en curso. De haber un procedimiento judicial en curso, resulta incompatible ética y profesionalmente aportar información al procedimiento judicial como perito al encontrarse en un proceso terapéutico con alguna de las partes del juicio, por lo que sólo se podrán emitir informes de carácter clínico en estos casos.